posicionamiento web

Wordpress para Community Managers - Cómo crear un blog desde cero

El menú de WordPress (II): Entradas

Si en el post anterior vimos cómo funcionan el Escritorio y la Tienda de WordPress, en este caso nos meteremos de lleno en la sección del menú Entradas, que ya vimos de forma somera en el artículo 8 pasos para crear un blog en wordpress desde cero, pero en la que ahora profundizaremos. Una sección vital y muy utilizada dado que es la empleada para escribir, preparar, maquetar, programar o publicar nuestros post. (más…)

Tweet Binder para Community Managers

Tweet Binder como herramienta para monitorizar hashtags

La grandeza de Twitter reside en su código abierto: cualquiera con conocimientos puede programar aplicaciones y herramientas útiles para facilitar la vida al Community Manager (Facebook debería tomar nota, ya que sería mucho más interesante si su sistema no fuera tan cerrado). Así que hoy trataremos otra herramienta de Twitter (y van unas cuantas), en este caso ideal para monitorizar hashtags. (más…)

Tweetdeck para principiantes

TweetDeck: 9 «cómos» para novatos

TweetDeck es una aplicación de escritorio para twitter que permite a los usuarios ver y enviar tuits, conocer sus notificaciones o menciones, dividir a distintos usuarios en grupos y otras opciones en una misma pantalla, gracias a la posibilidad de crear varias columnas en su interfaz. (más…)

Que es y cómo funciona Storify

Storify: Qué es y cómo funciona

Sí, sí, Storify, no Spotify 😉

Por decirlo simple, Storify es, como su nombre indica, una web para crear historias. En realidad su uso más habitual es para crear informes, investigaciones o resúmenes y guardarlos o publicarlos, aunque se ha ido convirtiendo poco a poco en una red social que nos permite crear contenido interesante. En este post haremos un resumen básico de la herramienta y sus características principales. (más…)

De profesión Community Manager

¿De profesión?

Cada vez que me hacen esa pregunta me quedo como unos segundos paralizada, sin saber muy bien qué decir… En mi vida he tenido muchas aficiones e intereses, pero por encima de todo una pasión: aprender. Siempre me ha gustado probar, conocer, empaparme de otros mundos, desde los idiomas al claqué, desde la inversión en futuros hasta el diseño gráfico. (más…)