Community Management

Cómo programar tuits con Buffer

Cómo programar tuits con Buffer

Si algo tiene twitter que suele provocar urticaria en los usuarios amateur es esa especie de agobio que genera el tener que estar permanentemente pendientes de la cuenta para publicar cada dos por tres y que se nos note que «estamos ahí»… Pero como para cada necesidad siempre hay una mente creativa por ahí a la que se le ocurre una solución, en este caso nos ponen al bendito Buffer en bandeja. (más…)

Tweetdeck para principiantes

TweetDeck: 9 «cómos» para novatos

TweetDeck es una aplicación de escritorio para twitter que permite a los usuarios ver y enviar tuits, conocer sus notificaciones o menciones, dividir a distintos usuarios en grupos y otras opciones en una misma pantalla, gracias a la posibilidad de crear varias columnas en su interfaz. (más…)

Que es y cómo funciona Storify

Storify: Qué es y cómo funciona

Sí, sí, Storify, no Spotify 😉

Por decirlo simple, Storify es, como su nombre indica, una web para crear historias. En realidad su uso más habitual es para crear informes, investigaciones o resúmenes y guardarlos o publicarlos, aunque se ha ido convirtiendo poco a poco en una red social que nos permite crear contenido interesante. En este post haremos un resumen básico de la herramienta y sus características principales. (más…)

Curiosidades de twitter para iniciados

Curiosidades de twitter para iniciados

Si ya has creado una cuenta en twitter por primera vez y has navegado mínimamente por la herramienta, habrás visto alguna cosilla que te ha llamado la atención o te habrán surgido algunas dudas sobre algún aspecto. Si ese es tu caso, en este post te dejo algunas curiosidades y consejos para amateurs e iniciados varios que hemos ido aprendiendo, sin más objetivo que el hacerse poco a poco con esta red. (más…)

Community Management - Cómo crear un blog en wordpress

WordPress para Dummies o cómo crear un blog en 8 pasos

Hoy en día cualquiera puede tener un blog, dicen por ahí…

Ya. Desde luego mi abuela no opina lo mismo, y seguro que la tuya tampoco. Así que, tras una intensa semana como aprendiz de Community Management, en honor a las abuelas y a aquellos que anden más perdidos que Michael Knight en un Seat Panda, me he decidido a recopilar los pasos para crear un blog en wordpress desde cero con los puntos básicos para empezar a andar (las opciones más avanzadas, para otra ocasión). (más…)